jueves, 7 de junio de 2012

Parroquia de señor de esquipulas En mayo de 1805 llégala imagen de Cristo esquipulas a él mezquite, (Moroleón) en manos del “hermano José María” originario de la comunidad de esquipulas Guatemala quien iba a Guanajuato pero debido a su precaria salud enferma y muere en Moro-león y le deja la imagen a Don Agustín Guzmán quien fue el que lo hospedo. Luego Don Agustín va con el fray Francisco Quintana y le dice---- venga a mi casa, para ver un tesoro---- el padre quintana quedo maravillado del tesoro que llego de Guatemala. En agosto de 1805 deciden nombrar al Cristo negro patrón espiritual del pueblo. La fiesta se hace por primera vez el 15 de enero de 1806, fecha elegida para coincidir con la fiesta en Guatemala. En 1845 se cambia el nombre de mosquitera por el de congregación de Esquipulas pero el escribano se equívoca y pone congregación de Uriangato. Realización de los planos: Los planos iniciales los trazo el M.R.P. Fray Francisco Quintana, quien los envió a Roma para su revisión. El plano definitivo de la cúpula los realizo el arquitecto Italiano Guian Pietro por encargo del padre Zavala. En 1843 se abren las cepas de los cientos de toda la planta. En 1888 inicia la construcción el padre Fray Bernardo Arias, conforme al plano del padre Quintana. En 1889 continua la construcción el padre Fray Fulgencio Villagómez, hasta deja los muros a una altura de cinco metros. De 1898 durante a 1904 el periodo del padre Fray Leodegario Gallardo, se construyo la torre. de la construcción de la iglesia. En diciembre de 1912 se tarina la construcción de la iglesia. El 14 de enero de 1913, el Arzobispo de Morelia, Monseñor Don Leopoldo Ruiz y Flores, consagran el templo y lo dedico al Señor de Esquipulas.